CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO COLEGIO “CORONEL MANUEL CAMILO DE LA TORRE”
La Educación es
un proceso permanente que tiene por objeto el pleno desarrollo de la
personalidad y de formar al hombre para la vida.
Con esta óptica,
en el Gobierno Miliar de don Juan Velasco Alvarado se crean a nivel nacional
los Centros Educativos PERU-BIRF, por un convenio entre el Perú y el Banco
Internacional de Reconstrucción y Fomento, organismo especializado de la
Organización de las Naciones Unidas.
Por esta razón y
por gestión de las autoridades educativas de la localidad de ese entonces, se
crea a partir del 1ro. De octubre de 1978 el Centro Educativo de Educación
Básica PERU BIRF A-12, según R.D.Z. Nº 00282 del 16 de octubre del mismo año. Nombre
que cambia de acuerdo a la R.D.Z. Nº 0465 de 12 de agosto de 1980 por el de “Coronel
Manuel Camilo de la Torre”, en homenaje a Don Manuel Camilo de la Torre
Barbachan, ilustre moqueguano, abogado de profesión y que junto con Bolognesi y
un puñado de valientes peruanos supo defender la plaza de Arica, en la infausta
guerra del Pacífico. Por R.M. Nº 119-83-ED. Del 18 de febrero de 1983,
ampliatorio 257-83-ED. Oficio Nº 0507-OR-83, se convierte el Centro Educativo
en Colegio Nacional
La
infraestructura y el maravilloso equipamiento que posee, permite hacer tangible
en cada acción educativa el principio de la escuela activa que dice: “Mejor que
lo que se oye, se aprende lo que se ve y mucho mejor lo que se hace”.
En su estructura
orgánica cuenta con;
1.
El Órgano
de dirección representativo por el Director.
2.
Órgano
técnico - Pedagógicos representados por:
a.
Sub
directores:
i.
Un
Sub Director de Formación General.
ii.
Un
Sub Director de Áreas Técnicas
b.
Asesores:
i.
Un
Asesor de Orientación y Bienestar del educando.
c.
Profesor
estables:
i.
Un
estable de laboratorio.
ii.
Un
Estable de Educación Física y Actividades.
d.
Profesores
por horas:
i.
Veintiún
profesores de letras.
ii.
Ocho profesores
de ciencias.
iii.
Diez
profesores de Formación Laboral.
e.
Auxiliares
de educación:
i.
Cuatro
Auxiliares de educación.
f.
Alumnos:
i.
934
alumnos de ambos sexos.
3.
Órgano
de apoyo representado por:
a.
Dos
secretarias.
b.
Una
bibliotecaria.
c.
Cuatro
miembros de personal de servicio
4.
Órgano
de coordinación representado:
a.
Comité
de coordinación interna.
5.
Órgano
de Participación representado por:
a.
Asociación
de Padres de Familia.
b.
Asociación
de Ex alumnos.
El Colegio empezó
a funcionar en dos turnos y con afluencia de alumnos de ambos sexos, por lo que
se hace tangible la coeducación, régimen respaldado por las corrientes
pedagógicas y psicológicas más modernas que permite perfeccionar la
socialización del educando acercándolo a las condiciones reales dentro de las
cuales desenvuelve su vida y favorece al máximo el uso de infraestructura y el
equipamiento técnico del colegio.
El fin primordial
del colegio es proporcionar a los educandos conocimientos en humanidades, científicos
y tecnológicos para el desarrollo de sus capacidades, así como relievar y
afianzar los valores cívico-patrióticos, éticos y religiosos; así mismo
ofrecerles en los dos primeros grados una formación general y orientación vocacional,
en los tres últimos grados también formación general y formación ocupacional, a
través de las variantes científico humanista, comercial, artesanal e
industrial.
Los educandos del
colegio “Coronel Manuel Camilo de la Torre” conscientes de su formación para la
vida llevan como símbolo el lema: “Trabajo,
responsabilidad y éxito”.
0 comentarios:
Publicar un comentario