lunes, 4 de julio de 2016

¿QUIENES SOMOS?



SOMOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ACTIVA EN EL COLEGIO “CORONEL MANUEL CAMILO DE LA TORRE”
Por: Julio Hernan Rodriguez Vélez
La educación secundaria, constituye el tercer nivel de la educación básica regular, su finalidad es profundizar y consolidar la formación integral, iniciada en educación Inicial y Educación Primaria, y formar a los educandos en diferentes áreas educativas, según sus capacidades e inclinaciones.
Los estudios de la educación secundaria diversificada, sea cual fuere el área de diversificación, son equivalentes y ofrecen a los egresados las mismas posibilidades para afrontar los problemas de la vida, desempeñarse en actividades ocupacionales y tener acceso al nivel de educación superior dentro de una sólida formación integral.
El colegio Técnico “Coronel Manuel Camilo de la Torre” cuenta con una infraestructura e implementación adecuada para la educación diversificada que imparte a través del área industrial y comercial. Tiene talleres debidamente equipados en las especialidades de Mecánica de Producción, Electricidad, Confección Textil, Panadería y pastelería, Artesanía y manualidades, Contabilidad, Computación e Informática y Oficinista, donde los estudiantes de acuerdo a sus aptitudes y habilidades, desarrolla el área de Educación para el Trabajo  con toda la comodidad y seguridad  que requiere en el taller, siendo el primer y segundo grado con criterio vocacional y de exploración; y la formación diversificada en áreas técnicas en tercero, cuarto y quinto grados al término  del cual además de su certificación de formación técnica, que es un documento que acredita la formación ocupacional lograda por los educandos a través de los tres grados de la educación secundaria diversificada.
La formación en áreas técnicas de la educación secundaria diversificada tiene por finalidad que los educandos, al egresar estén en condiciones de poder desempeñarse en una actividad ocupacional. En el colegio técnico “Coronel Manuel Camilo de la Torre” la formación técnica se desarrolla mediante OPCIONES OCUPACIONALES en las áreas de Industrial y comercial.
En la elaboración de las programaciones se toma en cuenta los siguientes aspectos de aprendizaje: El cognoscitivo, el ocupacional y el vocacional.
En el aspecto Cognoscitivo se estimula el desarrollo de habilidades, tales como; la observación, clasificación, medición y solución de problemas tanto teóricos como prácticos. Este aspecto sirve de base para la realización eficiente de las operaciones, tareas, trabajos y/o proyectos.
En el aspecto ocupacional se combinan los conocimientos, las habilidades intelectuales, las actitudes y las destrezas motoras.
En el dominio de las actitudes se promueve el desarrollo del orden, higiene y la seguridad industrial que es muy importante porque permite el cuidado y la utilización correcta de los equipos, herramientas, materiales y la conservación de la integridad personal y del grupo que trabaja en un taller.
En el dominio de destrezas motoras se promueve la ejecución de operaciones prácticas tales como: medir, trazar, calcular, armar, acabar, pintar, diseñar, mecanografiar, contabilizar, etc.
En el desarrollo de actitudes, habilidades intelectuales y destrezas motoras a través de una instrucción practica intensiva, permiten a los estudiantes un aprendizaje eficaz que garantiza el uso adecuado de los conocimientos y las posibilidades de éxito en actividades ocupacionales.
En el aspecto vocacional la formación técnica a través de cada opción ocupacional  permite que los educandos  descubran sus capacidades intelectuales y motoras, así como sus inclinaciones vocacionales Hacia actividades profesionales afines al nivel tecnológico, superior y/o universitario.
Por lo mencionado anteriormente podemos decir que en el Colegio Técnico “Coronel Manuel Camilo de la Torre” se aplica con propiedad el principio pedagógico de la Escuela Activa “Lo que oí lo olvide, lo que vi no recuerdo, lo que hice nunca lo olvidare”.

1 comentarios:

  1. Soy jorge Nùñez Nùñez , de la Promociòn de Secunadria de Julio Hernàn Rodrigurz Vèlez , y me gustarìa contactarme con el . Mi facebook es : jorgeoswaldo.nuñeznuñez , email : donjorgenn@yahoo.es , Muchas gracias .

    ResponderEliminar